
Efecto de la rentabilidad en el ahorro
Este análisis está orientado a segmentos de menores ingresos, considerando el paradigma del ahorro: la gente con mayores recursos tiene la posibilidad de ahorrar.
En las siguientes láminas demostramos que no importa si ganas poco o mucho; lo importante es tener una cultura del ahorro.
En los casos presentados, podemos establecer las siguientes conclusiones:
- Que en el largo plazo, cualquiera sea la cantidad a ahorrar, el efecto en éste es muy trascendente.
- Que las distintas rentabilidades deben ser una preocupación del ahorrante.
Si consideramos la proporción que hay entre el 10% obligatorio (renta imponible $150.000.-) lo cual significa $15.000.- de ahorro previsional con respecto a $6.000.- pesos de ahorro voluntario, éste representa un 40% más de ahorro.
Esto en la futura pensión tiene una connotación notable. Leer más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario